La hipnosis utilizada en e hipnoterapia, produce cambios profundos en el cerebro en menos tiempo que otras terapias y técnicas (Dr. David Spiegel).
La reprogramacion mental se basa en que una sugestión es una idea que tiene el potencial de traspasar la mente crítica del cliente y transformar así una creencia limitante.
Ya lo decía Einstein: el ser humano es el único ser, que puede cambiar su biología con su pensamiento. Por ejemplo, tienes un pensamiento repetitivo durante 1 tiempo y es muy probable que te acabe doliendo la cabeza y si lo mantienes en el tiempo, empezarás a activar en exceso el sistema nervioso simpático y vertiras cortisol y hormonas del estrés en el torrente sanguíneo, derivando en otros problemas más serios en el organismo. ¡Así que, parece que si que nuestros pensamientos tienen mucho poder!, ¡Tenemos mucho poder, así que vamos a canalizar lo adecuadamente!.
Y es que las palabras y la atencion focalizada crean realidad, así que ya que vamos a crear realidad, que sea para nuestro avance y no para sabotearnos. Segun los experimentos de la doble rendija en física cuántica, la realidad no existe hasta que no es observada, así que cuidado con dónde pones la atencion porque eso crece y se expande.
Pero para que la hipnoterapia funcione, tienes que querer ser hipnotizado, si no, no es posible y no funciona. La persona está consciente en todo momento y de hecho a veces puede tener la sensación de que no está hipnotizada porque se está enterando de todo. No obstante hay varios retos hipnóticos que se pueden pasar para comprobar que la persona está en hipnosis (ojos pegados, brazo rígido, incrementar alguna sensación fisiológica como el frío o el calor etc).
Con hipnosis se pueden trabajar todos los quiero y no puedo y además se necesitan menos sesiones que con otras terapias porque es una técnica de transformación rápido que genera esos cambios profundos en el cerebro al reprogramar las creencias limitantes asociadas a esos patrones de comportamiento: un habito que queremos dejar y no podemos, adelgazar, un miedo que tengamos, descubrir el origen de un dolor, una emoción negativa que queramos reducir, una emoción positiva que queramos aumentar…. Las posibilidades son amplias. Brian Weiss, psiquiatra de Miami que escribió el libro de “muchas vidas, muchos maestros» basado en una paciente que tras pasar 1 año con terapia convencional y no haber ningún avance, la trató con hipnosis regresiva y al recordar sus otras vidas descubrió de donde venía el problema y lo sano de golpe.
Aunque hay varios grados de profundidad, en estado se hipnosis se consigue estar en estado alpha y a veces en theta, dependiendo de lo que se vaya a trabajar. Esos estados son muy similares a los que se consiguen con un estado de meditacion y la diferencia es que en hipnosis haces ademas una proyección a futuro combinando la visualización que es una herramienta de PNL y grabando ese recuerdo en estado de hipnosis y también puedes ir al pasado para modificar la emoción (no el recuerdo) asociada a un recuerdo o suceso desagradable.
La hipnosis es una disciplina autorregulada, por lo que no hay actualmente ninguna carrera universitaria, ni siquiera psicología , que la recoja, así que hay que aprender la de la mano de hipnoterapeutas que se han formado inicialmente en otros paises donde si ampliamente extendida. Aquí en España cada vez somos más los que la practicamos y es un campo que se va extendiendo progresivamente pero aún queda bastante.